¿Qué son los estudios cardiológicos por imágenes?
Los estudios cardiológicos por imágenes permiten evaluar de forma no invasiva la anatomía, el funcionamiento y la salud general del corazón y el sistema vascular. A través de distintas tecnologías, es posible detectar alteraciones estructurales, funcionales, eléctricas y circulatorias, lo que resulta fundamental para el diagnóstico precoz, el seguimiento de enfermedades cardíacas y la planificación de tratamientos personalizados. En el Instituto Radiológico contamos con equipamiento de última generación para la realización de estudios avanzados como Resonancia Magnética Cardíaca, Tomografía Computada Coronaria, Ecografía Doppler Color, Ergometría, Ecoestrés y SPECT cardíaco.
¿Cómo funciona la Resonancia Magnética Cardíaca?
La Resonancia Magnética Cardíaca utiliza un potente campo magnético y ondas de radiofrecuencia para obtener imágenes detalladas del corazón, sin utilizar radiación ionizante. Además de ofrecer una excelente evaluación anatómica, tiene la capacidad de identificar inflamaciones como la miocarditis, infiltración grasa, pequeñas cicatrices y manifestaciones cardíacas de enfermedades sistémicas como la sarcoidosis o la hemocromatosis. Es especialmente útil en el estudio de miocardiopatías congénitas o adquiridas. Durante el procedimiento, el paciente permanece acostado mientras se obtienen las imágenes. Este método es seguro, pero no está indicado para personas con marcapasos, cardiodesfibriladores u otros dispositivos metálicos no compatibles con campos magnéticos.
¿Qué aporta la Tomografía Computada Coronaria?
La Tomografía Computada Coronaria es una herramienta de gran valor para cardiólogos y cirujanos cardiovasculares. Permite observar con precisión la anatomía de las arterias coronarias y calcular la cantidad de calcio presente, lo cual tiene un valor pronóstico en la evaluación del riesgo cardiovascular. A diferencia de la resonancia, en este estudio se utiliza contraste yodado para mejorar la visualización, lo que puede implicar ciertos efectos adversos. Es posible obtener imágenes de alta calidad con una dosis mínima de radiación, en forma rápida y muy bien tolerado por el paciente.
¿Qué es la Ecografía Doppler Color?
La Ecografía Doppler Color es un estudio no invasivo que evalúa el corazón, las arterias y venas mediante ultrasonido. Permite analizar la función cardíaca, el flujo sanguíneo, el calibre y la permeabilidad de los vasos, así como detectar posibles obstrucciones. Se realiza con la misma técnica que una ecografía convencional, sin radiación ni preparación previa. Es un estudio accesible, seguro y ampliamente utilizado para el seguimiento de enfermedades cardiovasculares.
¿En qué consiste la Ergometría o prueba de esfuerzo?
La Ergometría, también conocida como prueba de esfuerzo, evalúa la respuesta del corazón frente al ejercicio físico. Durante la actividad, se monitorea la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la actividad eléctrica del corazón para detectar posibles alteraciones como isquemias o arritmias. El paciente realiza ejercicio en una bicicleta estática mientras lleva puestos electrodos en el pecho que registran su electrocardiograma. Esta prueba es clave para evaluar la capacidad funcional, valorar síntomas como el dolor torácico o detectar enfermedad coronaria silente. También es de gran utilidad antes de iniciar actividad física recreativa o deportiva, especialmente en personas con factores de riesgo cardiovascular. A pesar de que se realiza bajo esfuerzo, es un procedimiento seguro, con una tasa muy baja de complicaciones.
¿En qué consiste el Eco-Stress con Ejercicio?
Es un estudio que consiste en realizar una Ergometría recostado en una camilla y durante la cual se adquieren simultáneamente imágenes ecocardiográficas del corazón, siendo este estudio más sensible y específico que la Ergometría para el diagnóstico de Enfermedad Coronaria.
En el Instituto Radiológico estamos comprometidos a ofrecer servicios de alta calidad, con tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales altamente capacitados.
“Su salud - nuestra prioridad”