¿Qué es la Tomografía Computada?
La Tomografía Computada Multislice es un estudio de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X y tecnología computarizada para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. Es un procedimiento rápido, indoloro y no invasivo que permite visualizar con precisión órganos, huesos, vasos sanguíneos y tejidos blandos. Gracias a los equipos multislice de última generación, es posible adquirir múltiples cortes finos en segundos, lo que mejora notablemente la calidad y resolución de las imágenes.
¿Cómo funciona?
Durante el estudio, el paciente se recuesta sobre una camilla que se desliza suavemente dentro de un equipo en forma de aro. A medida que la camilla avanza, el equipo emite rayos X desde distintos ángulos, y un sistema de detectores recoge esa información para reconstruir imágenes seccionales del cuerpo. Posteriormente, un software especializado genera reconstrucciones en dos y tres dimensiones, lo que permite una visualización detallada de las estructuras internas.
¿Para qué se utiliza?
La Tomografía Computada se utiliza para evaluar una amplia variedad de condiciones médicas. Es especialmente útil en estudios del cerebro, los pulmones, el abdomen, la pelvis, la columna y las extremidades. También se emplea en la detección y seguimiento de tumores, en la evaluación de traumatismos, fracturas o hemorragias internas, y como herramienta de planificación para intervenciones quirúrgicas o tratamientos oncológicos. Además, puede ser utilizada como guía para realizar biopsias, marcaciones para radioterapia o bloqueos radiculares.
¿Qué beneficios ofrece?
La principal ventaja de la Tomografía Computada es la rapidez con la que se obtiene una gran cantidad de información diagnóstica. El estudio permite una excelente caracterización de estructuras vasculares, facilita el diagnóstico de patologías complejas y ofrece imágenes de alta calidad en tiempos muy breves. También permite realizar procedimientos avanzados como colonoscopía virtual, angiografía coronaria no invasiva, broncoscopía virtual e imágenes odontológicas de gran definición. Estas posibilidades hacen de la tomografía una herramienta versátil y eficaz en múltiples áreas de la medicina.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
El estudio es sencillo y dura solo unos minutos. En algunos casos, se puede requerir la administración de un medio de contraste, por vía oral o intravenosa, para mejorar la visualización de determinadas estructuras. Durante el examen, el paciente debe permanecer quieto para asegurar una buena calidad de imagen. Una vez finalizado el procedimiento, el paciente puede retomar sus actividades habituales sin necesidad de cuidados especiales, salvo indicación médica específica.
En el Instituto Radiológico estamos comprometidos a ofrecer servicios de alta calidad, con tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales altamente capacitados.
“Su salud - nuestra prioridad”